Vol. 20:2/3 (1993) ► pp.523–526
Historiography linguistica hoja de estilo
Article language: Spanish
References
8.Lista de Referencias
Se ruega a los autores que usen el menor número posible de notas a pie de página. Las citas relevantes deben incluirse en el texto, y los detalles bibliográficos completos deben incluirse en la lista de Referencias, al final del manuscrito. Deben tenerse en cuenta las siguientes convenciones:
8.1Libro, monografía, o volumen colectivo
8.2Artículos en revistas o en un volumen colectivo*
8.3Reseñas*
* Los acrónimos de las revistas conocidas deben ajustarse a las convenciones de la Linguistic Bibliography / Bibliographie linguistique. En caso de duda, debe incluirse el nombre com-pleto.
Siempre que la referenia completa del libro reseñado se incluya en la bibliografía. En los demás casos, deben seguirse las convenciones de la siguiente entrada:
NOTA: Subraye (o escriba en cursiva) los títulos de libros y revistas; encierre los títulos de artículos entre comillas dobles. Si se usa una edición distinta de la original, ello debe señalarse con claridad en la entrada, bien mediante una indicación entre paréntesis, añadida al final (tras el nombre de la editorial), bien refiriéndose a la fecha de publicatión más reciente (añadiendo la fecha de publicatión original entre corchetes, a continuatión de la fecha de la edición citada, por ejemplo, Robins, R. H. 31990[1967]).
Si se usa una traducción, ello debe indicarse, dando el nombre del traduc-tor o traductores. La fecha de la edición original debe añadirse entre corchetes, inmediatamente después de la fecha de traducción; por ejemplo: