Vol. 32:2 (2019) ► pp. 391–418
Actitudes y papel de los padres en la transmisión y en el aprendizaje del español como lengua minoritaria en dos tipos de enseñanza bilingüe en Finlandia
En este estudio se analiza, por un lado, el beneficio de ser bilingüe y, por otro, cómo las familias planifican este hecho y qué actitudes motivacionales (instrumentales o integrativas) llevan a los padres a inscribir a sus hijos en programas de enseñanza bilingüe. Los datos se han obtenido mediante cuestionarios y entrevistas a los padres de alumnos de dos tipos de programas bilingües finés-español en Finlandia. El análisis muestra el papel destacado de la madre en el mantenimiento y aprendizaje de la lengua minoritaria incluso cuando no es su lengua nativa, así como el papel del padre y subraya, además, cómo los matrimonios mixtos facilitan el proceso de aprendizaje de la lengua minoritaria. Los resultados describen un patrón determinado de familia y el uso de la lengua minoritaria en el hogar.
Article outline
- 1.Introducción
- 2.Ser bilingüe: Papel y actitud de los padres
- 3.El estudio
- 3.1Participantes y contextos
- 3.2Metodología
- 4.Análisis y resultados
- 4.1Descripción de las familias
- 4.1.1Procedencia de los padres
- 4.1.2Lengua materna
- 4.1.3Nivel académico de los padres
- 4.2Uso de la lengua
- 4.2.1Lengua hablada en el marco del hogar
- 4.2.2Dirección de la interacción: Del niño a los familiares
- 4.2.3Dirección de la interacción: De los familiares al niño
- 4.2.4Lengua hablada en la escuela fuera del aula
- 4.3Actitudes y papel de los padres en el aprendizaje lingüístico
- 4.1Descripción de las familias
- 5.Conclusiones
- Notas
-
References
Article language: Spanish
https://doi.org/10.1075/resla.17007.ans
References
Cited by
Cited by 2 other publications
This list is based on CrossRef data as of 18 april 2022. Please note that it may not be complete. Sources presented here have been supplied by the respective publishers. Any errors therein should be reported to them.