Article published in:
Revista Española de Lingüística Aplicada/Spanish Journal of Applied LinguisticsVol. 33:2 (2020) ► pp. 357–383
La explicitación a través de los conectores contrastivos y consecutivos en un corpus de traducción literaria en el par de lenguas francés-español
Llum Bracho Lapiedra | Universitat Politècnica de València
Gemma Peña Martínez | Universitat Politècnica de València
En este estudio pretendemos comparar, en primer lugar, la existencia de un mayor o menor uso de conectores en un subcorpus
literario traducido del francés al español (FRLO-ESLT) y en un subcorpus escrito originalmente en español (ESLO); en segundo lugar,
analizamos la base de las posibles diferencias encontradas en función de la relación semántica discursiva que evidencian estos conectores, y
si responden a la técnica que en traducción se denomina explicitación. Para ello nos hemos centrado en dos tipos de conectores clave, pues
vehiculan relaciones semánticas fundamentales en la comunicación humana: los conectores de carácter contrastivo y aquellos de carácter
consecutivo. Este trabajo se enmarca dentro de una de las líneas de investigación del grupo COVALT (Corpus Valencià de Literatura
Traduïda) iniciada con el estudio comparativo de estos mismos conectores en un subcorpus de traducciones del inglés al catalán
frente a un subcorpus literario de catalán lengua original (Marco, 2018).
Keywords: conectores, explicitación, contraste y consecuencia, traducción literaria, COVALT
Keywords: connectives, explicitation, contrast and consequence, literary translation, COVALT
Published online: 10 February 2021
https://doi.org/10.1075/resla.18012.bra
https://doi.org/10.1075/resla.18012.bra
Referencias
Referencias
Becher, V.
Blum-Kulka, S.
Degand, L., y Pander Maat, H.
Denturck, K.
Halverson, S.
[ p. 382 ]
Klaudy, K.
Klaudy, K., y Károly, K.
(2007, September). The Asymmetry Hypothesis Further Developed: the Asymmetry of Upgrading and Downgrading in Translation. Paper presented at Fifth International Congress of the European Society for Translation Studies, Why Translation Studies Matters
. Ljubljana.
Laviosa, S.
(2002) Corpus-based translation studies: theory, findings, applications (Vol. 17). Rodopi. Le Trésor de la Langue française informatisé (TLFi). http://atilf.atilf.fr/
Marco, J.
Martín Zorraquino, Mª A., y Portóles Lázaro, J.
Nølke, H.
Portóles Lázaro, J.
Pym, A.
Séguinot, C.
Sperber, D., y Wilson, D.
Traugott, E. C.
Vinay, J.-P., y Darbelnet, J.
Zufferey, S., y Cartoni, B.
[ p. 383 ]