Las reseñas de libros en español
Estudio retórico y diacrónico
En este estudio hemos analizado las valoraciones críticas en una muestra de 100 reseñas de libros de medicina, publicadas en revistas médicas españolas, tanto en la última década del siglo XIX como del siglo XX. Hemos registrado todos los comentarios negativos y los hemos dividido en dos categorías de acuerdo con su nivel de compromiso (implicación directa del reseñador) o distanciamiento (matización y traspaso de responsabilidad). También hemos identificado los blancos de las críticas y los hemos clasificado en conceptuales, v.gr. redundancia, omisión de ideas importantes, en textuales v.gr. diseño, estilo y contextuales. Nuestros resultados han puesto de relieve una matización creciente en el comportamiento retórico de las valoraciones críticas a lo largo del tiempo, un tono más impersonal en su formulación lingüística y una mayor variedad de blancos conceptuales y textuales en las reseñas incluidas en el segundo período analizado. Todo ello sugeriría que los reseñadores de libros intentan hoy en día mantener un clima de cordialidad y armonía dentro de la comunidad científica a la cual pertenecen.
Article language: Spanish
Published online: 15 April 2005
https://doi.org/10.1075/sic.2.1.02ari
https://doi.org/10.1075/sic.2.1.02ari
Cited by
Cited by 2 other publications
Jalilifar, Alireza, Seyedeh Elham Elhambakhsh & Peter R. White
Salager-Meyer, Françoise, María Ángeles Alcaraz Ariza & Maryelis Pabón Berbesí
This list is based on CrossRef data as of 18 april 2022. Please note that it may not be complete. Sources presented here have been supplied by the respective publishers. Any errors therein should be reported to them.