Ideologías lingüísticas y el español en contexto histórico
Special Issue of Spanish in Context 7:1 (2010)
Editors
| The Graduate Center, CUNY
| Universidad de Buenos Aires
[Spanish in Context, 7:1] 2010. v, 172 pp.
Publishing status: Available
© John Benjamins Publishing Company
Table of Contents
-
Las representaciones ideológicas del lenguaje: Discurso glotopolítico y panhispanismoElvira Narvaja de Arnoux y José del Valle | pp. 1–24
-
Language policy and the drawing of social boundaries: Public and private schools in territorial TucsonElise DuBord | pp. 25–45
-
Ideologías lingüísticas en el Nuevo México territorial: Lengua nacional vs. lengua ancestral, 1880–1912Arturo Fernández-Gibert | pp. 46–77
-
«La cuestión de la lingua» y la defensa del judeoespañol en la prensa sefardí de Salónica (1901–1902)Yvette Bürki | pp. 78–99
-
Esperanto y anarquismo en la Argentina de principios del siglo XXMariana di Stefano | pp. 100–119
-
Poderes de la literatura: Épica, lengua y literatura nacionales en Calixto Oyuela y Ricardo RojasDiego Bentivegna | pp. 120–142
-
La revista católica Criterio y la defensa del hispanismo durante el segundo gobierno de Juan D. Perón (Argentina, 1952–1955)Mara Ruth Glozman | pp. 143–160
-
José del Valle. La lengua, ¿patria común? Ideas e ideologías del español, Ángel López García El boom de la lengua española. Análisis ideológico de un proceso expansivo y Juan Carlos Moreno Cabrera. El nacionalismo lingüístico. Una ideología destructivaReseña de Ernesto González Seoane | pp. 161–169
-
Contributorspp. 171–172
Articles
Book review
Article