El grado de pluricentrismo de la lengua española
El proceso globalizador ha traído consigo una reestructuración en todos los niveles, un cambio profundo en la manera en la que se distribuyen los recursos y el poder (político, económico, cultural, comunicativo, etc.). En este sentido, en el ámbito lingüístico, la difusión y hegemonía internacional de unas pocas lenguas e identidades hipercentrales se ha visto muy auxiliada por el surgimiento de organismos y agentes transnacionales y supraestatales, así como por la producción de industrias culturales globales. No obstante, frente a estas tendencias homogeneizadoras de la mundialización, las sociedades han respondido al impacto globalizador con una intensificación de flujos locales y contactos interregionales. De esta manera, las distintas comunidades lingüísticas han buscado relocalizar su identidad y han emergido nuevos sistemas de estratificación normativa en las tradicionales ‘periferias lingüísticas’. En consecuencia, la política y la planificación lingüísticas en torno al español y, en especial, los principales organismos de regulación idiomática en el mundo hispánico (las Academias de la lengua) se han visto en la necesidad de reorientar, no sin dificultades, sus líneas y estrategias de actuación. Tal y como se explica en este trabajo, el pluricentrismo lingüístico se ha presentado como un modelo de estandarización más adecuado para atender a las nuevas demandas y reivindicaciones identitarias en estos tiempos de interacción entre lo global y lo local.
Article outline
- El español, lengua pluricéntrica
- Variación y pluricentrismo
- Variedades dominantes en español
- Estándar de lo escrito, estándares orales
- Conclusiones
- Notes
-
Referencias
Article language: Spanish
https://doi.org/10.1075/lplp.00004.amo
References
Referencias
Cited by
Cited by 4 other publications
This list is based on CrossRef data as of 21 january 2023. Please note that it may not be complete. Sources presented here have been supplied by the respective publishers. Any errors therein should be reported to them.