“Vŕba, vŕba, daj mi muža (Sauce, sauce, dame un
hombre…)”
Imagen lingüística de la mujer en las paremias eslovacas tradicionales,
con elementos comparativos de paremias españolas
La imagen de la mujer en la fraseología tiene varios aspectos y
está diferenciada. La bipolaridad del género masculino y femenino determina la
imagen lingüística y cultural del hombre, la mujer y las interacciones entre
ellos, durante las diferentes etapas de sus vidas. Este estudio se basa
metodológicamente en la aceptación de aspectos reflejados en el significado de
las expresiones idiomáticas. El tema de las relaciones amorosas entre jóvenes es
el más representado en la fraseología eslovaca. La diferencia de edad se
percibía de forma negativa. El matrimonio era tomado muy seriamente; se
consideraba una decisión cuyas consecuencias representarían la felicidad o
infelicidad de la persona. En la fraseología podemos encontrar la imagen de la
mujer y del hombre ideal. La belleza era importante, pero el trabajo duro y la
fidelidad eran los valores prioritarios. El rol de la mujer y el hombre, tanto
en la familia como en la sociedad, han sido determinados tradicionalmente. El
estatus de mujer era influenciado por el derecho romano. El estudio trata de una
corta comparación entre las expresiones idiomáticas eslovacas y españolas sobre
el tema de mujeres, hombres y sus características.
Article outline
- 1.Introducción
- 2.Figuración y sinergia de las expresiones idiomáticas
- 2.1El concepto de mujer y hombre como parte de la imagen de las fases de la vida
en la fraseología
- 2.2El concepto de amor como una relación de amor entre un hombre y una mujer en
la fraseología eslovaca
- 2.3El concepto de matrimonio en las expresiones idiomáticas tradicionales en
eslovaco y en español
- 2.4Subconcepto de belleza y sabiduría como las propiedades preferidas antes de
casarse y después de casarse
- 2.4.1Campo semántico de la belleza de la mujer
- 2.4.2Campo semántico de la belleza del hombre
- 2.5El concepto de edad y el estatus social de los futuros esposos
- 2.6El concepto de rol de mujer/ de hombre y las costumbres en la fraseología
tradicional
- 2.6.1Subconcepto de la mujer buena y trabajadora
- 2.6.2Subconcepto de las malas cualidades de las mujeres
- 2.7El concepto de matrimonio fallido desde el aspecto de la comunidad, la mujer
y el hombre
- 2.7.1Subconcepto de matrimonio fallecido desde el aspecto de la mujer
- 2.7.2Subconcepto de matrimonio fallecido desde el aspecto del hombre
- 2.7.3Subconcepto de infidelidad
- 2.8El concepto de la paternidad en la fraseología
- 2.8.1Subconcepto de madre
- 2.8.2Subconcepto de madre y subconcepto de madrastra / padrastro
- 2.8.3Subconcepto de la pérdida de uno de los maridos y el patrimonio
- 2.9El concepto de género y las relaciones familiares
- 3.Conclusión
- Agradecimientos
-
Referencias
Article language: Spanish