Article published in:
Revista Española de Lingüística Aplicada/Spanish Journal of Applied LinguisticsVol. 31:1 (2018) ► pp. 282–308
Percepción del lenguaje político en Twitter
Identificación cuantitativa de factores influyentes en el destaque y recuerdo (MLP) de mensajes escritos
José Segovia Martín | University of Edinburgh
En el presente trabajo proponemos un acercamiento cuantitativo al discurso político en la red de microblogging Twitter. El objetivo principal de esta investigación consistió en determinar algunos de los factores que pueden estar influyendo en la percepción del lenguaje político en esta red. El análisis estadístico de los datos recogidos, a partir de 100 tuits y 100 encuestados, permitió evidenciar que las variables RE/C (P = 0,0081) y tema discursivo (P < 0.0001) están relacionadas significativamente con el destaque de los tuits. Asimismo, el destaque (P = 0,0186) está relacionado con el recuerdo (MLP) de los tuits, si bien el modelo explica solo un leve porcentaje de la variabilidad.
Keywords: comunicación, percepción lingüística, gramática cognitiva, foco, contexto, tema, relevancia, memoria, lenguaje político, Twitter
Article outline
- 1.Twitter político y la percepción del relieve
- 1.1Hipótesis
- 1.2Diseño experimental
- 2.Análisis de datos
- 2.1Primera aproximación estadística (ANOVA de una vía)
- 2.1.1Contrastando la primera batería de hipótesis
- 2.1.1.1Emisor y fecha
- 2.1.1.2Foco
- 2.1.1.3Relación enunciado/contexto
- 2.1.1.4Tema
- 2.1.2Contrastando la segunda batería de hipótesis
- 2.1.2.1Emisor y fecha
- 2.1.2.2Foco
- 2.1.2.3Relación enunciado/contexto
- 2.1.2.4Tema
- 2.1.3Contrastando la tercera hipótesis
- 2.1.1Contrastando la primera batería de hipótesis
- 2.2Análisis multifactorial mediante Modelos Lineales Generalizados (MLG)
- 2.2.1Contrastando la primera batería de hipótesis
- 2.2.1.1MLG para foco, RE/C y tema
- 2.2.1.2MLG para RE/C y tema
- 2.2.1.3Modelo de coeficientes
- 2.2.2Contrastando la segunda batería de hipótesis
- 2.2.3Contrastando la tercera hipótesis
- 2.2.3.1MLG para [+destacado] sobre [+recuerdo]
- 2.2.3.2Modelo de coeficientes
- 2.2.1Contrastando la primera batería de hipótesis
- 2.1Primera aproximación estadística (ANOVA de una vía)
- 3.Discusión
- 3.1Influencia de emisor en el destaque y el recuerdo de los tuits
- 3.2Influencia de fecha de emisión en el destaque y recuerdo de los tuits
- 3.3Influencia de foco en el destaque y recuerdo de los tuits
- 3.4Influencia de RE/ C en el destaque y recuerdo de los tuits
- 3.5Influencia de tema en el destaque y recuerdo de los tuits
- 3.6Influencia del destaque en el recuerdo de los tuits
- 4.Conclusiones
- Notes
-
Bibliografía
Article language: Spanish
Published online: 27 August 2018
https://doi.org/10.1075/resla.15060.seg
https://doi.org/10.1075/resla.15060.seg
References
Bibliografía
Applee Tree Communications
(2011) “Twitteroscopio #0.2: edición especial elecciones generales 2011”. Applee Tree Communications. Disponible en: http://www.appletreecommunications.com/es/social-media-lab. Última consulta: 06/03/2015.
Bruns, A., & Burgess, J.
Bruns, A., & Stieglitz, S.
Bradley, M. M., Greenwald, M. K., Petry, M. C., & Lang, P. J.
Christensen, C.
Christianson, Sven-Åke; Elizabeth, F., & Loftus, E.
Christianson, S. A.
Conover, M. D., Ratkiewicz, J., Francisco, M., Gonalves, B., Flammini, A., & Menczer, F.
Deller, R.
(2011) Twittering on: Audience research and participation using Twitter. Participations, 8(1). Disponible en http://www.participations.org/Volume%208/Issue%201/deller.htm
Escandell Vidal, M. Victoria
(2011)
Verum focus y prosodia: cuando la duración (sí que) importa”. Proyecto Semántica Procedimental y Contenido Explícito II (SPYCE II). Disponible en http://portal.uned.es, 22/05/2015,
Hamann, S. B.
Lindquist, K. A., Satpute, A. B., & Gendron, M.
López García, A.
Lupyan, G., & Ward, E. J.
Mancera Rueda, A. & Pano Alamán, A.
Peregrino, S. F., Tomás, D., & Llopis, F.
Schacter, D. L.
Sperber, D. & Wilson, D.
Silvey, C., Kirby, S., & Smith, K.
Tumasjan, A., Sprenger, T., Sandner, P., & Welpe, L.
Twitter, Inc. Company (s.f.)
Disponible en https://about.twitter.com/company
Van Dijk, Teun A.
(2009) Relevance assignment in discourse comprehension. Discourse processes, Vol. 2, Issue 2 1979 Edición digital, consultada el 27/05/2015 http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/01638537909544458
Yardi, S., & Boyd, D.
Zhang, M. y Ye, X.