Vol. 32:1 (2019) ► pp.329–355
Vol. 32:1 (2019) ► pp.329–355
Los objetos verbales de persona como variantes de tratamiento interpersonal canario en la red social Facebook
Las formas de objeto de segunda persona del plural les, los, las /a ustedes, os/a ustedes son recursos que posee la lengua española para indexar a los referentes plurales. Sin embargo, en la variedad del español de Canarias, solo es posible la primera. En general, ambos paradigmas tienden a ser usados mediante los clíticos o variantes omitidas les, los, las y os. Estas formas adquieren una notable rentabilidad comunicativa en las redes sociales, ya que, al tratarse de discurso escrito, los interlocutores no están presentes y deben ser indexados de la forma más clara posible. En esta investigación se demostrará que los emisores de procedencia canaria que participan en Facebook presentan alternancia en el uso de los clíticos les y os según diversos propósitos comunicativos. Así, esta variación tiende a coaparecer con dos tipos de estructura argumental del verbo (monotransitivos y ditransitivos) y según el contenido que se desee transmitir con el mensaje (emocional o informativo). Aunque esta variación pueda llevar a la consideración de que estamos ante un caso de deslealtad lingüística, el uso de la forma no prototípica canaria obedece a una necesidad comunicativa presente en los mensajes de la red social Facebook.
Article outline
- 1.Introducción. La segunda persona como elección del tratamiento interpersonal en español
- 2.Propiedades cognitivas de la segunda persona del singular y del plural en español
- 3.Corpus, discurso en las redes sociales y metodología
- 4.Los objetos de segunda persona del plural como recursos de tratamiento interpersonal en la red social Facebook
- 5.La variación entre el uso de les y os en las redes sociales como un fenómeno de deslealtad lingüística
- 6.Conclusiones
- Reconocimiento
- Notas
-
Referencias
Article language: Spanish