Vol. 33:1 (2020) ► pp.326–350
Vol. 33:1 (2020) ► pp.326–350
Análisis del vocabulario y la gramática en los documentos curriculares de Hispanoamérica
El trabajo analiza cómo el enfoque comunicativo se traduce en los documentos curriculares hispanoamericanos. Específicamente, indaga la vinculación entre la competencia comunicativa (lectura, escritura y oralidad) y la competencia lingüística (vocabulario y gramática), necesaria para la competencia comunicativa. Los objetivos del estudio son: (i) determinar en qué habilidades comunicativas se trabajan los contenidos de vocabulario y gramática; (ii) identificar qué contenidos específicos se abordan en gramática y vocabulario y iii) analizar si tales contenidos se trabajan en relación con textos. Se analizan los contenidos en los documentos curriculares de 3° y 6° grado de los 14 países participantes de TERCE (UNESCO, 2013). Dichos contenidos fueron categorizados para luego cuantificarlos mediante análisis de frecuencia. Los resultados mostraron que gramática y vocabulario están vinculados de manera diferente con lectura, escritura y oralidad en los documentos curriculares, y que el trabajo con textos es una de las características más destacadas del enfoque comunicativo.
Article outline
- 1.Introducción
- 1.1Problema
- 2.Método
- 2.1Corpus
- 2.2Construcción de categorías de análisis
- 2.2.1Gramática
- 2.2.2Vocabulario
- 2.4Procedimiento de análisis del corpus
- 3.Resultados
- 4.Discusión
- 5.Conclusión
-
Referencias
Article language: Spanish