La alternancia de código como variable estratégica de decisiones económicas en la industria musical
En este trabajo se analiza el impacto de la alternancia de código o code-switching en el éxito musical de las canciones recientemente lanzadas al mercado. Tras efectuar una revisión de la literatura sobre el bilingüismo en general y la alternancia de código en particular, se analiza una muestra de 284 canciones a través de un análisis de corpus así como de un enfoque empírico y cuantitativo basado en la regresión binomial negativa y la minimocuadrática. Los resultados obtenidos demuestran que el empleo de la alternancia de código tiene un impacto positivo y significativo sobre el éxito de la canción medido a través de diversos indicadores, lo que verifica y refuerza la necesidad de tener en consideración las importantes repercusiones, en este caso de naturaleza socioeconómica, que la lingüística ejerce en el mundo actual.
Article outline
- 1.Introducción
- 2.Revisión de la literatura y formulación de hipótesis
- 2.1Bilingüismo
- 2.1.1¿Qué es la alternancia de código?
- 2.1.1.1Conceptualización
- 2.1.1.2Estudio gramatical
- 2.1.1.3Ventajas e inconvenientes de su uso
- 2.2Formulación de hipótesis
- 3.Metodología
- 3.1Muestra
- 3.2Tratamiento de corpus
- 3.3Variable dependiente y modelo
- 3.4Variables independientes y de control
- 3.5Diagnóstico de la multicolinealidad
- 4.Resultados y discusión
- 4.1Análisis de corpus
- 4.2Análisis empírico cuantitativo
- 5.Conclusiones
- Notas
-
Referencias
-
Referencias en Internet
This article is currently available as a sample article.
Article language: Spanish