Chapter published in:
Columbia School Linguistics in the 21st CenturyEdited by Nancy Stern, Ricardo Otheguy, Wallis Reid and Jaseleen Sackler
[Studies in Functional and Structural Linguistics 77] 2019
► pp. 123–159
La estabilización del tema discursivo
Estrategia de uso de los llamados pronombres personales sujetos en condiciones de correferencia en español
Berenice Darwich | Borough of Manhattan Community College, City University of New York (CUNY)
El significado de en-foco propuesto para las formas que la tradición llama pronombres
personales en español nos permite entender su aparición en situaciones de correferencia. En este trabajo se
demuestra que, en dichos contextos, el pronombre aparece cuando asoma en el contexto un competidor focal, un
participante que podría erigirse en nuevo tema discursivo en situaciones en las que el hablante quiere mantener el
mismo tema. El significado de en-foco pone sobre aviso al receptor para que preste especial
atención a este tema discursivo que el hablante quiere sostener a pesar de la presencia del competidor. Son así
los contextos correferentes sin competidor los únicos en que predomina la omisión del pronombre.
Keywords: personal pronouns, co-reference, discourse topic, discourse topic competitor, Columbia School
Keywords: pronombres personales, correferencia, tema discursivo, competidor de tema discursivo, Escuela de Columbia
Published online: 02 October 2019
https://doi.org/10.1075/sfsl.77.05dar
https://doi.org/10.1075/sfsl.77.05dar
References
Referencias
Alarcos Llorach, E.
Ávila-Sha, B. I.
Bayley, R., & Pease-Álvarez, L.
Bentivoglio, P.
Cameron, R.
Chafe, W. L.
Davidson, B.
Diver, W.
Downing, A.
Fernández Soriano, O.
Flores-Ferrán, N.
Foley, W. A., & Van Valin, R. D.
García, E.
García Salcido, M.
Givón, T.
Goustos, D.
Guerra Bernal, N.
Hidalgo Downing, R., & Hidalgo Downing, L.
Huffman, A.
Klein-Andreu, F.
Li, C., & Thompson, S.
Leafgren, J.
Matos Amaral, P., & Schwenter. S. A.
Moya Guijarro, J.
Ocampo, F.
Orlando, V.
Reid, W.
Samper Padilla, J. A., Hernández Cabrera, C. E., & Troya Déniz, M.
Silva-Corvalán, C.
Stern, N.