Article published in:
Estrategias atenuantes en géneros discursivos del español: Interfaz semántico-pragmáticaEdited by Marta Albelda Marco
[Spanish in Context 15:2] 2018
► pp. 346–368
La variación genérico-discursiva de la atenuación como resultado de la variación de la imagen
Marta Albelda Marco | Universitat de València
El presente trabajo investiga en qué medida la atención a la imagen social incide en la expresión de la atenuación. Para ello se realiza un estudio de los mecanismos atenuantes en cinco géneros discursivos seleccionados por su diferente tratamiento de la imagen: artículos de investigación, foros de comunicación en línea, conversaciones coloquiales, mesas redondas de discusión de expertos y debates políticos. Los resultados muestran variación tanto en las formas empleadas como en las funciones atenuantes, de acuerdo con las diferentes necesidades de imagen que origina cada género. Ello constituye un fuerte argumento a favor de la implicación de la noción de imagen en la caracterización de la atenuación.
Keywords: atenuación, imagen, variación lingüística, géneros discursivos
Article outline
- 1.Introducción
- 2.Criterios para definir y reconocer la atenuación
- 2.1Cómo: El significado difuso y la reducción de la fuerza ilocutiva
- 2.2Para qué: La función retórica y la función protectora de la imagen
- 3.Estudio de la variación de la atenuación en cinco géneros discursivos
- 3.1Caracterización de los géneros discursivos del corpus
- 3.2Análisis de los mecanismos atenuantes en cada género discursivo
- a.Artículos científicos
- b.Foros de mensajes en línea
- c.Mesa redonda de expertos
- d.Debate político electoral
- e.Conversaciones coloquiales
- 3.3Qué revelan los mecanismos atenuantes de la imagen en cada género discursivo
- 4.Conclusiones
- Notas
-
Bibliografía
Article language: Spanish
Published online: 19 October 2018
https://doi.org/10.1075/sic.00018.alb
https://doi.org/10.1075/sic.00018.alb
References
Bibliografía
Albelda, Marta
Albelda, Marta y Ana Cestero
Albelda, Marta, Antonio Briz, Ana María Cestero, Dorota Kotwica y Cristina Villalba
Barros García, Pedro, María Jesús Barros García, María Pilar López García y Jerónimo Morales Cabezas
Barros García, María Jesús
Bazzanella, Carla, Claudia Caffi y Marina Sbisà
Bravo, Diana
Briz, Antonio
Briz, Antonio
Briz, Antonio y Marta Albelda
Cabedo, Adrián
Cestero, Ana María
Contreras, Josefa
Czerwionka, Lori A.
Douglas, Silvina, Amparo Soler y Joaquín Vuoto
Estellés, Maria
Figueras, Carolina
Flores-Treviño, María Eugenia
Fuentes, Catalina
González, Virgnia y Amparo García
2017 “Atenuación e intensificación: estrategias pragmáticas del rechazo en respuestas a invitaciones en redes sociales en línea”. En Estrategias pragmáticas de intensificación y atenuación en géneros discursivos ed. por Marta Albelda y Wiltrud Mihatsch, 187–204. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert. 

Hernández-Flores, Nieves
Hernández-Flores, Nieves y Vanessa Rodríguez
este volumen). “‘Lo que se debe hacer es cambiar un poco el estilo de vida’: estrategias de atenuación en el consejo médico”.
Lakoff, George
Markkanen, Raija y Hartmut Schröder
Meyer-Hermann, Reinhard
Morales, Óscar. A.
Oliver del Olmo, Silvia
Prince, Ellen F., Joel Frader y Charles Bosk
Samper, Marta
Sbisá, Marina
Thaler, Verena
Cited by
Cited by 5 other publications
Albelda Marco, Marta & Maria Estellés Arguedas
Cestero Mancera, Ana M.
Figueras Bates, Carolina & Dorota Kotwica
Villalba Ibáñez, Cristina
Yang, Zhipu & Lin Li
This list is based on CrossRef data as of 18 april 2022. Please note that it may not be complete. Sources presented here have been supplied by the respective publishers. Any errors therein should be reported to them.