La dislocación a la derecha en el español escrito
Se estudia una estructura del español conocida como Dislocación a la Derecha (LA conozco yo, esa pieza
), formada por una cláusula/comentario (La conozco yo) y un constituyente TÓPICO situado a su derecha (
esa pieza
). En la cláusula/comentario hay un elemento correferencial con el tópico (La), denominado copia. En la investigación, basada en un corpus del español literario, se describen: (i) las características de la copia; (ii) las características del tópico; (iii) el funcionamiento de la Dislocación a la Derecha en el discurso. Los resultados indican lo siguiente: (i) la copia es un elemento catafórico anunciador del tópico; ambos constituyentes ofrecen las mismas marcas funcionales; (ii) lo más frecuente, por un lado, es que la copia sea un clítico que funciona como complemento directo y, por el otro, que el tópico sea una frase nominal léxica que transmite información evocada; (iii) la Dislocación a la Derecha parece cumplir tres funciones discursivas: esclarecedora (la más importante), indicadora del tópico del discurso y evaluativa.
Article language: Spanish
Cited by (1)
Cited by one other publication
Garassino, Davide & Daniel Jacob
This list is based on CrossRef data as of 27 december 2024. Please note that it may not be complete. Sources presented here have been supplied by the respective publishers.
Any errors therein should be reported to them.