Configuración de la metafunción ideacional en la conversación coloquial
El uso de los diminutivos
Este artículo presenta los resultados de una investigación cualitativa, exploratoria en la que se analizó la conversación coloquial de estudiantes universitarios argentinos que hablan la variedad de español de la provincia de Buenos Aires. El objetivo de este estudio es determinar cómo los hablantes representan ciertos aspectos del mundo en el discurso, es decir, cómo se configuran los significados ideacionales; particularmente, la influencia que los diminutivos tienen en el plano ideacional. El trabajo se inscribe dentro de la perspectiva de la Lingüística Sistémico-Funcional, iniciada por Halliday (1978, 1985, 1994; Halliday y Mathiessen 2004) y Halliday y Hasan (1980, 1985) y desarrollada por discípulos de Halliday en la Escuela de Sydney. El análisis muestra que los diminutivos son un rasgo importante de la conversación coloquial y que, a pesar de que dichas expresiones tienen un fuerte componente interpersonal, inciden en la representación de los significados ideacionales. En este plano, los diminutivos pueden indicar una relación de similitud, expresar solidaridad o afectividad, y acentuar o atenuar ciertos rasgos de los participantes.
Keywords: diminutivos, conversación coloquial, configuración de significados, Lingüística Sistémico-Funcional, metafunción ideacional
Article language: Spanish
Published online: 12 May 2014
https://doi.org/10.1075/sic.11.1.08fer
https://doi.org/10.1075/sic.11.1.08fer
References
D’Angelis, Antonella y Laura Mariottini
2006 “La morfopragmática de los diminutivos en español y en italiano.” En
Actas del XXXV Simposio Internacional de la Sociedad Española de Lingüística
, editado por Milka Villayandre Llamazares. León: Universidad de León. http://www3.unileon.es/dp/dfh/SEL/actas.htm
Diccionario de la Lengua Española
2001 Real Academia Española [en línea]. Disponible en: http://buscon.rae.es/draeI. Consultado el 13 de junio de 2011.
Eggins, Suzanne
Halliday, Michael A
Halliday, Michael A. y Ruqaiya Hasan
1980
Text and Context. Aspects of Language in a Social-semiotic Perspective.
Sophia Linguistica VI. Tokyo: The Graduate School of Languages and Linguistics and the Linguistics Institute for International Communication, Sophia University. (Nueva edición publicada como: Halliday, Michael A. y Ruqaiya Hasan. 1985. Language, Context and Text: Aspects of Language in a Social-semiotic Perspective. Geelong, Victoria: Deakin University Press (republished by Oxford University Press 1989).
Halliday, Michael A. y Christian Matthiessen
Horcajada, Bautista
Lázaro Mora, Fernando
Martin, James
Martin, James y Peter White
Martínez, María Eugenia
Monge, Felix
Santibáñez Sáenz, Francisco
Schneider, Klaus