El mundo del trabajo en los libros de texto de ELE
Una perspectiva política y económica
Este artículo adopta una perspectiva política y económica para explorar la evolución de las representaciones del
mundo laboral en los libros de texto del español como lengua extranjera (ELE) desde mediados de los setenta hasta la actualidad.
Utilizando el marco teórico del análisis crítico del discurso, examinamos históricamente el contenido laboral en libros de ELE a
la luz de las transformaciones del capitalismo en las últimas cuatro décadas. Los resultados del análisis del contenido indican un
incremento de referencias neoliberales coincidiendo con el auge del neoliberalismo como paradigma político y económico dominante.
También se constata un cambio de orientación de las actividades que pasan a centrarse en la promoción del espíritu empresarial y
la empleabilidad de los aprendices. El artículo concluye destacando la necesidad de estudiar los cambios en la esfera económica y
material de la sociedad para comprender mejor cuestiones relacionadas con la lengua y su contexto.
Article outline
- 1.Introducción
- 2.La nueva organización laboral: Empleabilidad y el empresario de sí mismo
- 3.Corpus y metodología
- 4.Análisis con discusión
- 4.1Resultados del análisis cuantitativo
- 4.2Resultados del análisis cualitativo
- 5.Conclusiones
- Notas
-
Libros de texto analizados
-
Referencias
Article language: Spanish